Miles de ciudadanos sufren desde hace meses con los olores nauseabundos que emana la Acequia Madre, luego de que la JMAS Juárez vertió en ella las aguas negras del poniente de la ciudad

Olores fétidos que por las noches se recrudecen, afectan a miles de juarenses cuyas viviendas colindan con la Acequia Madre, que recientemente fue habilitada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, como canal de aguas negras.

“Los olores fétidos salen en la noche con más fuerza, son espantosos los olores, de veras, por la tardenoche, cuando baja el sol”, comentó uno de los quejosos que solicitó el resguardo de su identidad.

Y es que, durante semanas, habitantes de fraccionamientos como Campestre, Campos Elíseos, Rincones de San Marcos y Senecú, principalmente, han elevado la voz para denunciar lo que están padecimiento y por el temor de que la contaminación del sitio los alcance.

¿Qué es lo que pasó?

Actualmente, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento trabaja en la reposición de cuatro colectores que se ubican en el poniente de la ciudad, sector en el que por años, las aguas negras escurrieron hasta el río Bravo, lo que ocasionó una queja de los Estados Unidos, situación que obligó a la paraestatal a solucionar la problemática.

Debido a que las aguas negras no podían descargarse al río, instancias mexicanas encontraron que “el menor de los males” era verterlas en la Acequia Madre, infraestructura en la que se descarga el agua del río Bravo con la que se riegan, aún, las parcelas que quedan dentro de la mancha urbana y en el Valle de Juárez.

Las obras para reponer cuatro colectores en el norponiente de Ciudad Juárez, incluido el Norzagaray, son financiados con una partida del Banco de Desarrollo Norteamericano (NADBank) por 11.5 millones de dólares.

El uso del canal para evacuar los desperdicios se hizo con anuencia de Conagua, organismo encargado del manejo y mantenimiento de este cauce que se utiliza para llevar agua de riego al Valle de Juárez, dio a conocer César Triana, director de Obra de la JMAS. (Con información de Martín Orquiz/Norte Digital)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *