Esta colección promueve los Derechos lingüísticos, y es el avance de una serie de folletos en idiomas originarios creado por niños, niñas y adolescentes.
La misma se conforma por los primeros tres folletos en idiomas originarios del estado de Chihuahua: o’oba, rarámuri y warijó donde se presentan los derechos lingüísticos traducidos e ilustrados por niños, niñas y adolescentes.
Surge como resultado de tres talleres dirigidos a este sector de la población, por la Secretaría de Cultura del Estado, ofrecidos en Guachochi, Madera y Chihuahua, estos mismos fueron guiados por los lingüistas y traductores: Francisca Santaneño, Elisa Viviana Antillón, José Abel Valenzuela, Blanca Georgina Rentería, Samuel Benjamín Moreno, Christian Peña y por el ilustrador Gustavo Enrique Márquez.
📅 Viernes 21 de febrero
🕖 5:00 pm
📍 Colonia Rayenari
